top of page
Posts Destacados 

Los Orígenes del Rock

  • Alexis Alcalá
  • 30 ago 2016
  • 2 Min. de lectura


Para hablar del Rock and Roll primero debemos entender: dónde y cómo surgió. Corrían los años 50 en los Estados Unidos de América, innumerables problemas económicos y sociales azotaban el mundo y la creciente oleada de jóvenes de la post 2da. Guerra Mundial, crecían con un chip diferente, con una rebeldía incansable y una autonomía descomunal que muchas generaciones anteriores a ellos, no compartían, ni entendían.


Con rebeldía hilarante y desfachatez que pocos tenían -sin olvidar el carisma y gran voz que compartía- llegó Elvis Presley, quien para muchos ha sido la mayor influencia en el Rock and Roll de varias generaciones. Él movilizó a toda una juventud que creció aterrada por todos los problemas mundiales y marginaciones que había. Originó una nueva perspectiva de las cosas y cómo eran vividas por los jóvenes de esa época.


Por otro lado, mientras que en las costas de California, EUA surgieron grandes músicos como: Elvis, Roy Orbison y Jerry Lee Lewis, exponentes del Rock, en las zona marginada del sur de los EUA crecía una oleada de músicos talentosos inclinados totalmente al Blues y al Rhythm and Blues.


A la par de este contexto musical, social en Estados Unidos de Norteamérica, los marineros estadounidenses que participaron en la Segunda Guerra Mundial dejaron en Inglaterra toneladas de historia musical, con álbumes de: Chuck Berry, Little Walter, Muddy Waters, entre otros. Esto para los británicos significó u importante intercambio cultural en el cual, la influencia estético-visual, así como, el simbolismo de una estrella de rock, la tomaron de Elvis Presley, tanto por su rudeza e imagen de estrella; no obstante, la composición musical y lírica en mayor medida la retomaron del Blues y Rhythm and Blues afroamericano.


Bandas como: The Rolling Stones, The Animals, The Cream, The Beatles, entre otras, tuvieron sus primeros acercamientos al Rock, Blues y Rhythm and Blues a raíz de discos afroamericanos, que increíblemente, muchos de ellos estaban en la basura, lo que originó una creciente popularidad y afinidad por estos nuevos géneros que desde entonces tenía la televisión.


La juventud británica necesitaba un cambio, muchos jóvenes ingleses se sentían identificados con la lírica del Blues, pues se encontraban en una situación desfavorable en la que su país trataba de salir adelante después de vivir los estragos de la guerra y los efectos, consecuencias de la post-guerra. Por ello, muchos ingleses no se identificaban con la oferta musical de su país y buscaban un cambio, una alternativa que les permitiera forjar nuevos relatos que contar, un nuevo camino, a través del cual pudieran expresarse.


La influencia que tenían por medio del blues negro y la desfachatez del Rock de Elvis Presley les dio ese empuje que necesitaban, explotando nuevas letras que inspiraban frescura e innovación, a la par de potentes guitarras que iniciaron una nueva avalancha de músicos geniales, y que hasta la actualidad han marcado el estilo de vida de muchas generaciones de nuevos músicos y no-músicos.


Es por ello que decimos que el Rock, es un género musical que ha sido y será heredado de generación en generación, retomando nuevos sonidos, experimentado cosas nuevas, reinventándose y convirtiéndose en un estilo de vida que nunca pasará de moda.

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page